La fertilidad de las tierras Hondureñas permite cosechas que han conquistado mercados internacionales, generando divisas para el país.
El aporte del sector productivo en el país se refleja en los productos que salen al mercado exterior y son bien recibidos por los consumidores mundiales.
A través de los años, el comercio exterior de mercancías generales continúa mostrando un dinamismo positivo. El más reciente reporte del Banco Central de Honduras (BCH) sobre el comercio general registra un aumento de 4.4% en las exportaciones, efecto de la recuperación observada en el precio internacional de ciertos productos de relevancia, como: café, banano, aceite de palma y camarones.
Precisamente estos tres productos, junto con el banano y la palma de aceite son los mayores generadores de divisas para la economía nacional.
El destino principal de estos bienes es en primer lugar Estados Unidos, seguidos de Centroamérica y Europa.
El alza interanual de 4.4% en los bienes exportados en la actividad agroindustrial han permitido un repunte de las exportaciones Hondureñas. Sin embargo, la balanza comercial continua siendo deficitaria para Honduras.
LISTADO
DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN AGRÍCOLA
1. CAFÉ: Con una participación del 20.7%, el café es el principal producto de exportación de Honduras. Unas 120,000 familias se dedican a su cultivo.
2. BANANO: Honduras exporto 28,609.3 cajas de 40 libras de este producto obteniendo divisas por el orden de 395.8 millones de dólares.
3. ACEITE DE PALMA: La exportación por aceite de palma genero unos 283.3 millones de dólares al país. El cultivo de este producto agrícola sigue ganando terreno en la región norte y atlántica hondureña.
4. CAMARON CULTIVADO: Las exportaciones de camarones, con destino especialmente a México, Estados Unidos, Reino Unido y España, alcanzaron un valor de 226.2 millones de dólares.
5. AZUCAR DE CAÑA: El BCH reporta la venta externa de azúcar por 69.6 millones de dólares, reportando crecimiento de 5.6 millones por mayor volumen, de 23.7%.
6. MELON Y SANDIA: La venta de melón y sandía ocupa el segundo lugar en esta categoría, superada por el banano. Siendo Honduras el principal exportador de la fruta a niel Centroamericano, siendo Estados Unidos el principal destino de la sandía hondureña.
7. LEGUMBRES Y HORTALIZAS: Los incrementos en ventas externas de legumbres y hortalizas destacaron en las exportaciones hondureñas al cierre del primer trimestre, según cifras del Banco Central de Honduras (BCH). El Estado percibió 5.5 millones de dólares por envíos de las mismas.
8. MADERA: Honduras exporta 80.56 millones de dólares en productos forestales, registrándose una balanza general favorable para el sector forestal de 24.59 millones de dólares según datos estadísticos del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
9. LANGOSTA: De acuerdo con los datos de la SAG, el 95% de este producto marino es exportado hacia el mercado de Estados Unidos.
La exportación de 1,7 millones de toneladas métricas de langosta en la temporada 2015-2016, dejo a Honduras $43,3 millones de divisas, informo la Secretaria de Agricultura y ganadería.
10. TILAPIA: Honduras mantiene su liderazgo a nivel latinoamericano como el país mayor exportador de tilapia fresca hacia los Estados Unidos, según datos oficiales de la Unidad de Agronegocios de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario